Entrevista cerveza artesana 8 huellas
Hemos tenido el placer de charlar con una nueva cerveza artesana del municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca que intenta abrirse paso en el mercado artesanal.
En 2014, dos amigos empezaron a experimentar como hacer cerveza casera, y hoy, junto a dos socios más, cuentan con una frábica bar y dos cervezas en el mercado, una Amber Ale (tostada) y otra Pale Ale (rubia con leve aroma cítrico).
¿Cómo llegasteis al mundo de la cerveza artesana? ¿Cómo surgió este proyecto?
Este proyecto surgió del amor por la cerveza que teníamos varios amigos. Empezamos a experimentar en casa, con un equipo de fabricación propia hasta que al cabo de 3 años hemos hecho que esta aventura sea una realidad. Podemos decir que hemos llegado a este mundo movidos por la curiosidad por la fabricación de cerveza.
¿Por qué el nombre de 8 huellas?
Desde el principio queríamos tener un nombre en el que quedara claro que nuestra cerveza deja una marca imborrable a quien la prueba, es una birra con mucha personalidad, nos dice algo cuando la tomamos, no te deja indiferente... Nuestros apellidos y apodos hicieron el resto, y de Ochoa, Hueso y Cuellar vino el nombre final. Nuestro logotipo es un 8 hecho de la marca de cerveza que deja el vaso o la botella en la mesa o barra.
¿Cuántos tipos de cerveza tenéis? ¿Cuál es la más demandada?
Actualmente tenemos 2 referencias en el mercado, nuestra Rubia (Pale Ale) y nuestras Tostada (Amber Ale). Las dos son bastante diferentes e igualmente demandadas. Con ellas hemos tratado de llegar a todos los públicos, de momento con muy buenos resultados.
¿Dónde podemos encontrarla? ¿Bares, supermercados? ¿Tienda online?
Podemos encontrarla en la mayoría de bares de calidad de Los Palacios y Villafranca, además de en nuestra taberna, donde puedes consumirla (barril o tercios) o llevarte las que quieras para tomar en casa. También estamos en algunos restaurantes de Sevilla. Muy pronto estaremos en más supermercados y tendremos tienda on-line.
¿Qué creéis que diferencia vuestra cerveza de las demás artesanas que hay en el mercado?
Nuestra cerveza está inspirada en La marisma de Doñana, es una cerveza de tiradas pequeñas (2000 l/mes) y de rápido consumo entre amigos. La diferencia es su marcado carácter, es una cerveza que sabe a buena cerveza, sus aromas y sabores no dejan indiferente a nadie.
¿De dónde vienen las materias primas?
Diferentes orígenes, siempre eligiendo los mejores lúpulos nacionales e internacionales. Maltas bases con origen español, maltas especiales alemanas.
¿Cuál es vuestra capacidad de producción actual?
Entre 20.000 y 25.000 l.
¿Cuáles son vuestros planes de futuro? ¿Tenéis pensado algún proyecto a corto medio plazo?
Estamos recién abiertos, y con una actividad que no para. Nuestros planes, una vez establecida la taberna y organizada la distribución local, es llegar a todos los locales de referencia de la provincia de Sevilla y Cádiz, para seguir creciendo poco a poco.
¿Tenéis en mente alguna otra elaboración?
Sí, tenemos en la recámara un par de referencias, negra e IPA, que seguro harán las delicias de los más cerveceros.
¿Se puede visitar vuestra fabrica?
Por supuesto. Tenemos BirraTours por solo 10 €, que además incluyen una cata de varias cervezas.
Además, nuestro horario de apertura al público es de lunes a jueves de 17.00 a 20.00 h como tienda.
Los jueves abrimos la taberna/abacería al público de 20.00 h a 23.00 h, para dar la bienvenida al fin de semana, y continuamos el viernes y sábado, con horarios de 13.00 h a 16.00 h y de 20.00 h a 23.00 h y los domingos de 13.00 h a 16.00 h Cualquiera de nuestros clientes puede dar una vuelta por la fábrica acompañado por nosotros.
¿Qué cervezas podemos degustar en vuestra fábrica bar tanto de barril como de botella?
En nuestra fábrica/taberna podemos degustar 8 Huellas de barril o de botella. Tenemos 4 tamaños, que son caña, tercio, cañón y cañonazo. Además tenemos otras dos cervezas "invitadas" en barril y otras 7 u 8 referencias en botella. Nuestra taberna es un paraíso para los amantes de la buena cerveza y de la variedad.
No hay comentarios